Peso excesivo en las mochilas
De todos es sabido la problemática que venimos sufriendo con el peso que deben soportar nuestros hijos e hijas en sus mochilas. Desde la AMPA estamos trabajando para encontrar una solución para aliviar esta situación. Como podéis ver en la imagen que adjuntamos, son pesos muy elevados los que deben soportar las espaldas de nuestras hijas e hijos, con el consecuente riesgo de poder sufrir una lesión cervical, dorsal o lumbar. Son casi 11 Kg. de peso para niños y niñas aún en edad de desarrollo.
Queremos recordar que la Organización Mundial de la Salud recomienda que el peso máximo transportado por un niño o adolescente no debe superar el 10-15% de su peso corporal. La foto que veis a la derecha de este escrito, es de un niño de 12 años con un peso de unos 40 Kg. aproximadamente. Es decir, según la OMS el peso máximo que debería llevar en su mochila sería de entre 4 y 6 Kg. La imagen habla por si sola, por lo que debemos seguir actuando con relación a este asunto. No podemos permitir que se siga maltratando las salud de los alumnos cuando la responsabilidad es de sus adultos, tanto profesores y profesoras como madres y padres.
Por ello, hemos mantenido varias reuniones con la dirección del centro que nos han permitido avanzar en busca de una solución efectiva y que se ponga en marcha con la mayor brevedad posible. Desde aquí queremos agradecer la implicación y buena predisposición tanto de la dirección del centro (Miguel), la vice dirección (Violeta) y el DACE (María Jesús), ya que nos han mostrado su preocupación y han hecho todo lo posible por intentar paliar la carga para nuestros hijos e hijas.
Han sido varias las soluciones propuestas tanto por el centro como por las madres y padres de esta AMPA. A continuación os detallamos cada una de ellas, sus inconvenientes y avances conseguidos en cada una de ellas:
- En un primer momento se propuso instar al profesorado, a través de una circular promovida por la dirección, de hacer un mayor uso de las pizarras digitales y cualquier otra herramienta digital a su alcance que permitiera reducir el uso del libro físico, de esta forma cada profesor indicaría a sus alumnos del material pesado de esa asignatura que podían dejar en casa para las próximas clases. La dirección del centro trasladó a los profesores esta propuesta pero, tal y como nos indicaron, no pueden obligarles a llevarla a cabo, solo proponer. Es cada docente quién decide sobre este aspecto en su aula. Esta solución no tuvo gran acogida por el profesorado y nuestro hijos e hijas no eran informados de esta posibilidad, por lo que nos vimos obligados a seguir insistiendo en lograr la solución por otras vías.
- Al no conseguir los resultados esperados con la descarga de las mochilas a través del uso del material digital del centro, propusimos a la dirección la compra de más taquillas, ya que al encontrarnos aún con las medidas restrictivas del protocolo COVID, era muy complicado hacer un uso compartido de las mismas entre nuestro hijos e hijas. La vice dirección del centro nos informó que ya se estaba trabajando en una solución con las taquillas. Aspecto que nos ilusionó y acogimos con esperanza, incluso, como hemos mencionado, nos volvimos a ofrecer para la compra de más taquillas si fuera necesario y, así, disminuir lo máximo posible el ratio de taquilla/alumno hasta el 1:1 (una taquilla por alumno).
Tras nuestra reunión del 9 de noviembre con Violeta, vice directora del centro, donde se le insistió sobre la urgencia de conseguir avanzar en este proceso, consiguió, en tan solo 3 días, ofrecernos una solución para volver a usar las taquillas por parte del alumnado. De este aspecto se informó a las madres y padres a través de la aplicación iPasen por parte del centro y nosotros lo pusimos rápidamente en conocimiento a través de los grupos de Whatsapp de delegados para que lo trasladaran a las madres y padres de cada curso. No pudimos utilizar otros canales de comunicación, puesto que esta junta directiva estaba aún en proceso de transición desde el 3 de noviembre (fecha en la que entramos en el órgano de representación) por la dimisión en bloque por motivos personales de la saliente. Aún así, se pudo poner en conocimiento de la mayoría de los padres. A partir de ese momento se abrió el proceso que detallamos a continuación:
El centro ha comenzado a enviar una solicitud (cuestionario de Google a través de iPasen) a los padres y madres de los alumnos y alumnas de 1º de ESO. En el debían indicar si estaban interesados en reservar una taquilla para sus hijos e hijas y, de esta manera, el centro volvería a contactar con ellos, esta vez para enviarles una solicitud de la Junta de Andalucía para formalizar todo este proceso con garantías suficientes. Os adjuntamos el documento PDF para que podáis revisarlo. Solicitud uso taquillas 2021 1º ESO.
El proceso actualmente se encuentra abierto y los alumnos de 1º de ESO ya están haciendo uso de sus taquillas, lo que está permitiendo el alivio en el peso de sus espaldas. A continuación, el centro seguirá el mismo proceso con los alumnos de cursos posteriores.
Desde la AMPA queremos tranquilizar a los padres y madres que teman quedarse sin taquilla para sus hijos. Nosotros seguimos ofreciéndonos para la compra de más taquillas si fuera necesario y el centro lo cree conveniente.
- Por último, nos gustaría informaros que también se están haciendo gestiones por parte de esta AMPA para poder conseguir las claves digitales de los libros de nuestros hijos e hijas. Esto ayudaría en el proceso, ya que sabemos que puede ser complicado que nuestro hijo o hija se organice correctamente con el traslados de libros diarios de una taquilla a casa o viceversa, por tanto, esta AMPA está agotando todas las posibilidades para aminorar la sobrecarga de peso que nuestros hijos e hijas llevan a sus espaldas, literalmente.
Como siempre, estamos abiertos a cualquier idea o ayuda con relación a todos los asuntos que trata esta AMPA, por tanto, si quieres aportar una idea, consulta, crítica constructiva o cualquier otro aspecto que creas relevante puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados en atenderte y escuchar cualquier aportación que ayude a nuestros hijos e hijas en su bienestar.